Hoy quiero compartir con vosotr@s un enfoque interesante sobre el Mindful eating o Alimentación consciente propuesto por la Dra. Michelle May: «El ciclo de la alimentación consciente«.
La pregunta principal de la que quiere que partamos la Dra. May es:
¿Tengo hambre?
A lo largo de su trayectoria profesional y personal May ha visto a personas sufrir de relaciones poco saludables con los alimentos y las dietas demasiado restrictivas, y creó un marco para la alimentación consciente que puede ayudar a las personas a replantearse la forma en que comen.
Tabla de contenidos
Ciclo Completo de la Alimentación Consciente
A continuación comparto contigo todas las partes y preguntas que componen el ciclo completo de la alimentación consciente.
- ¿Por qué? ¿Por qué cómo?
- ¿Cuándo? ¿Cuándo quiero comer?
- ¿Qué? ¿Qué quiero comer?
- ¿Cómo? ¿Cómo como?
- ¿Cuánto? ¿Cuánto cómo?
- ¿Dónde? ¿Dónde invierto mi energía?
Vamos a sumergirnos en este ciclo y desarrollar las preguntas que lo guían en cada paso.
¿Por qué cómo?
- ¿Por qué creo que como?
- ¿Soy realmente consciente de todas las situaciones y / o emociones que me hacen querer comer cuando no tengo hambre?
- ¿Me encuentro comiendo, aunque dije que no lo haría? ¿Por qué?
- ¿He probado muchas dietas? ¿Qué pasó? ¿Cómo funcionaron para mí a largo plazo? ¿Por qué?
¿Cuándo como?
- ¿Con qué frecuencia tengo ganas de comer? ¿Por qué?
- ¿Cómo sé si tengo hambre?
- ¿Puedo notar la diferencia entre el hambre física y el hambre que creo tener?
- ¿Cómo podría desviar mi atención de la comida hasta que tenga hambre?
- ¿Qué podría hacer para lidiar mejor con mis desencadenantes emocionales para comer cuando no tengo hambre?
- ¿Cuándo «Quiero un brownie» realmente significa «Quiero un descanso»?
- ¿Qué como?
¿Qué como?
- ¿Qué como en un día típico?
- ¿Un diario me ayudaría a reconocer patrones?
- ¿Qué tipo de alimentos tengo ganas de comer cuando estoy comiendo por razones emocionales? ¿Por qué?
- ¿Me limito a comer ciertos alimentos y luego ceder y comer en exceso?
- ¿Me siento culpable cuando como?
- ¿Tengo miedo de perder el control cuando como ciertos alimentos?
- ¿Qué problemas de salud debo tener en cuenta al decidir qué comer?
- ¿Qué podría comer que me ayudaría a sentirme mejor y ser más saludable?
- ¿Hay algunas áreas de mi dieta que podría mejorar en este momento?
- ¿Qué cambio específico me gustaría hacer en este momento?
- ¿Qué tipo de alimentos puedo tener a mano para comer cuando tengo hambre?
- ¿Cómo podría elegir la comida perfecta cada vez para satisfacer tanto mi cuerpo como mi mente?
- ¿Es realmente posible comer algo pero no todo?
¿Cómo como?
- ¿Qué cómo en un día típico?
- ¿Como mientras estoy distraído?
- ¿Realmente como como si me encantara la comida?
- ¿Como rápido, apenas pruebo mi comida?
- ¿Como de manera diferente en privado que en público?
- ¿Podría escribir un artículo para una revista gourmet sobre la última comida que comí?
¿Cuánto cómo?
- ¿Cómo me siento cuando termino de comer?
- ¿Me gusta cómo me siento?
- ¿Me siento obligado a limpiar mi plato?
- Si no tengo hambre cuando empiezo a comer, ¿cómo sé cuándo parar?
- ¿Qué situaciones o emociones me hacen comer en exceso?
- ¿Qué podría hacer para abordar mis factores desencadenantes para comer en exceso de manera más efectiva?
- ¿Qué hago después de esas veces que como demasiado?
¿Dónde invierto la energía que consumo?
- ¿Soy físicamente activo?
- ¿Veo demasiada televisión o paso demasiado tiempo libre frente al ordenador u otras pantallas?
- ¿Cómo me siento con respecto al ejercicio?
- ¿Hago ejercicio? Qué me gusta hacer.
- ¿Utilizo el ejercicio para castigarme por comer o para ganarme el derecho a comer?
- ¿Qué más hago con mi energía (es decir, jugar con mis hijos; trabajar en mis hobbies y pasatiempos; ser voluntari@ en alguna causa; viajar; pasar tiempo con amigos …)?
- ¿Hay algo más que me gustaría hacer que no estoy haciendo ahora?
- ¿Cuáles son mis objetivos para mis relaciones, mi carrera y mi vida?
- ¿Practico el cuidado personal regular y significativo para amortiguar el estrés de la vida?
- ¿Mi vida refleja bienestar y plenitud en cuerpo, mente, corazón y espíritu?
Hacerse preguntas como estas puede ayudarte a romper cualquier ciclo de alimentación poco saludable que tengas y reemplazarlo con un ciclo de alimentación saludable y consciente.
En lugar de contar calorías y preocuparte por lo que comes, puedes construir una relación positiva y placentera con la comida, lo que te llevará a una vida más feliz y saludable.
Más información sobre la Dra. Michelle May.