Bienvenid@s una vez más a mi blog!
En esta ocasión os traigo un post muy interesante acerca de cuándo y dónde acudir a un fisioterapeuta.
Espero que os guste y que os sea de utilidad 😉
Table of Contents
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?
Los que me seguís en redes, recordareis que hace un par de semanas tuve que reservar cita en la clínica de fisioterapia donde trabajo para que me trataran dos contracturas.
Una en la escápula izquierda y otra en la zona de la cadera.
La sesión fue bastante intensa y efectiva, pero tuve una conversación interesante con la fisioterapeuta que me hizo reflexionar acerca de la frecuencia con la que acudir a un fisioterapeuta.
¿Cuás es la frecuencia adecuada?
Lo habitual es que pidamos cita cuando ya existe molestia o dolor, puede ser un dolor leve pero persistente o un dolor agudo y en ocasiones incapacitante
Por suerte para mí, todos los días de la semana dedico mucho tiempo al movimiento, ya que mi trabajo requiere de una gran dedicación a nivel físico.
Al mantenerme activa y moverme con consciencia, no suelo tener grandes molestias musculares.
Sin embargo sí que suelo ser víctima de sobrecarga muscular y en ocasiones contracturas.
¿Cuál es la definición de Fisioterapia?
La definición de la Asociación Española de Fisioterapeutas dice:
» La fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o alas que se desea mantener en un nivel adecuado de salud»
Como vemos, la palabra prevención está incluida en la definición de Fisioterapia, con lo cual, nos está indicando que no sólo debemos pedir cita cuando ya hay molestia o dolor.
La prevención en fisioterapia
¿Cuál es la frecuencia correcta a la hora de acudir al fisioterapeuta?
Habitualmente, no damos la importancia que se merece a la prevención en lo que se refiere a la salud en general, sin embargo, la prevención es lo que va a garantizarnos una mejor salud en el futuro.
Tal y como me recomendó mi fisioterapeuta y como he podido comprobar navegando por la red, la frecuencia recomendada para visitar a un fisioterapeuta es de una vez al mes, o cada dos meses.
Por supuesto hay que tener en cuenta las particularidades de cada paciente, ya que si existe alguna afección musculoesquelética, o alguna patología crónica, la frecuencia variará en función de las recomendaciones específicas de cada caso.
Cómo escoger fisioterapeuta
Ahora que ya sabes lo importante que es la prevención, pero nunca has ido al fisioterapeuta, imagino que te estarás preguntando a que profesional acudir para que se adapte a tus necesidades y características concretas.
Puedes consultar una guía de clínicas de fisioterapia para encontrar los centros que se encuentren por tu zona, y poder valorar las diferentes opciones.
Es importante que el desplazamiento al centro de fisioterapia no sea excesivo, ya que en caso posibles visitas recurrentes, que esté cerca de tu domicilio, facilitará la adherencia la terapia.
Consulta también a tu círculo cercano para que te recomienden un fisioterapeuta de confianza y con el que hayan tenido buenas experiencias.
Por supuesto es imprescindible que el profesional de la fisioterapia al que acudas pueda acreditar su formación y decirte su número de colegiado.
Espero haberte ayudado a resolver esas pequeñas dudas 😊