Mantenerse activo es importante para su salud y bienestar mental.
Todos lo sabemos y, sin embargo, en la loca lucha por hacer malabares trabajando desde casa y cuidando de los niños, y con todas las preocupaciones existenciales de vivir una pandemia, tenemos demasiada tendencia a dejar de lado la aptitud física, estamos tan agotados que es muy muy fácil no entrenar.
Esto es doblemente cierto si tenemos un bebé.
Table of Contents
Introducción
Con la energía que tienen esos pequeños, y el cuidado ininterrumpido que requieren, ya es un logro simplemente mantenerlos de una sola pieza, ¿cómo vamos a encontrar un poco de tiempo para dedicar a nosotros mismos?
Mantenerse activo y cuidar a un niño no necesita ser actividades mutuamente excluyentes. Dado lo activos que son los niños pequeños y lo mucho que les encanta imitar a los demás, entrenar juntos puede ser una fuente de diversión para padres y niños pequeños, al mismo tiempo que damos ejemplo sobre la importancia del ejercicio.
Debemos tener la mentalidad de que nuestro entrenamiento incluirá a nuestro hijo, y que aunque el entrenamiento que hagamos no es el que más nos gustaría, nos vamos a mover y lo vamos a pasar genial con nuestros hijos.
Estrategias para entrenar con niños pequeños en casa
A continuación comparto contigo algunas estrategias para trabajar junto a niños pequeños en el ámbito doméstico.
Jugar con el ejercicio
Ahora no es el momento de ser exigente con el material que tiene en su casa. Los niños pequeños tienen mucha energía. Les gusta correr, explorar áreas y probar nuevos movimientos.
Añadir a tu hij@ a tu rutina de ejercicios podría ser tan simple como probar algunas poses divertidas de Yoga o Pilates, saltar junto a él o dejar que te mire y te imite mientras pruebas diferentes estiramientos y movimientos.
La vitalidad de los niños pequeños es inimitable y, cuando se canaliza de manera saludable, ofrece una experiencia de unión incalculable.
El adulto imita al niño
Imitar el movimiento de un niño es más difícil de lo que piensas. No se si te has dado cuenta, pero ser un niñ@ pequeñ@ es ya su propio entrenamiento.
Saltan y se agachan sin parar, corren en zig-zag por todo el lugar y realizan constantemente el equivalente a las sentadillas, planchas y gateos.
Añade algo de música, incorpora algo de juego, y ambos estaréis haciendo ejercicio.
El niño imita al adulto
Deja que tus hijos te sigan en una inversión de papeles en la que los adultos que siguen los movimientos de un niño, los niños son imitadores naturales. Si te ven haciendo saltos, sentadillas, zancadas o burpees, hay muchas posibilidades de que quieran seguirlo.
También es una buena idea dejarlos, incluso si eso significa que tu entrenamiento lleve más tiempo de lo normal, o no es exactamente lo que estaba planeando.
Podéis turnaros a la hora de marcar ejercicios verás que su imaginación no tiene límites!
Además de agotar a tu pequeño y de ejercitarte, este método también ayuda a establecer hábitos saludables.
Usa al niño como peso
Los niños pequeños tienen buen peso. En lugar de usar pesas, usa a tu hij@ como peso permitiéndole subir a caballito o a hombros. Puedes hacer zancadas, sentadillas, flexiones y planchas con peso siempre con seguridad para ambos.
Además, a medida que pasa el tiempo, el peso de tu hijo aumentará, la resistencia adicional necesaria está incorporada de la mano de la madre naturaleza.
Distraelos
Cuando todo lo demás falla, no tengas miedo de distraerlos.
Si tu niñ@ pequeñ@ simplemente no quiere seguirte, hay una serie de estrategias para mantener a los niños ocupados mientras haces ejercicio.
Esto podría incluir tener juguetes o libros disponibles cerca o simplemente mostrarles tu propio vídeo de baile o yoga para que se relajen mientras encajan en su propio entrenamiento.
Conclusión
Todo es realmente difícil en este momento, pero añadir un poco de actividad física a la rutina diaria puede ayudar tanto a los padres como a los niños pequeños, ofreciéndoles una salida productiva para canalizar el estrés y la ansiedad.
Con suerte, puede que hasta consigamos que duerma una buena siesta!