Aliviar Tensión Cervical

Aliviar el Dolor Cervical

 

Aliviar el Dolor Cervical

 

Hoy os traigo un post dedicado a todas la personas que sufrimos molestias en las cervicales. En mayor o menor medida pueden llegar a limitar nuestra capacidad de movimiento y nuestro bienestar general. Vamos a analizarlo un poco y a mejorarlo todo lo que podamos 😀

La postura que adoptamos en nuestro día a día, afecta a la sobrecarga y posterior tensión muscular.

1.- Postura y Dolor Cervical

Tu postura depende de varios factores, uno de ellos es la emoción, si tienes estrés, si sientes miedo por tu situación laboral o personal, se reflejará en la posición en la que colocas los hombros y cinturón escapular.

Pero así como una emoción negativa nos lleva a una postura incorrecta ¿Puede una postura correcta llevarnos a una emoción positiva?

1.2 La Postura y las Emociones

Pues eso parece, según el profesor de psicología Erik Peper, una posición erguida favorece las ideas positivas y el empoderamiento.

También se publicó un estudio en la revista científica «Gait Posture» que investigaba la asociación entre una mala posición de espalda y episodios de depresión recurrentes.

Así que prueba hoy a proyectar coronilla, conectar escápulas, sacar pecho y mantener los hombros lejos de las orejas, o como diría mi abuela: «ponte recta».
Demuestra hoy con tu postura lo orgullosa que estás de ser quién eres y adelante con tu día💪🤸

2. Correcciones Posturales para Aliviar la Tensión Cervical

Continuando con las consecuencias que puede tener adoptar una mala postura. Te voy a dar 3 correcciones muy sencillas que puedes hacer para liberar tu cinturón escapular y aliviar la tensión que se puede llegar a acumular en esa zona.

2.1. Desliza las Escápulas hacia tus pies

Imagina que tienes una banda elástica atada desde la punta inferior de tus escápulas hasta los talones y nota cómo esa banda elástica tira todo el tiempo hacia abajo.

2.2. «Pecho Orgulloso»

Busca la posición en la que las escápulas se acerquen y saca pecho, verás que una cosa lleva a la otra.
Puedes hacer círculos con los hombros hacia atrás y detenerte en el punto de máxima retracción escapular, y desde ahí, buscar una postura algo menos forzada para ti.

2.3. Revisa la Posición de tu Cuello

Al trabajar con el pc y con el uso del móvil, tendemos a mantener una posición de cuello adelantado que tiende a una sobrecarga cervical cuando miramos hacia abajo y una perdida total de alineación cuando miramos al frente.
Busca una correcta alineación corporal y revisa la posición de los dispositivos que utilizas.

3. Ejercicios para la Tensión Cervical

Aquí os dejo un video con ejercicios para aliviar la tensión cervical

Como veréis son ejercicios muy sencillos que te van a ir genial para tomar conciencia de tus escápulas, estirar el pectoral (probablemente acortado por llevar los hombros arriba y adelante) y liberar tensión.

De la cantidad de ejercicios que puedes hacer, éstos son los de que más me gustan y mejor funcionan.

Puedes hacerlo tumbado en una superficie dura preferiblemente o sentarte y apoyar la espalda en la pared.

Intenta que tu respiración sea tranquila y controlada.

Añade repeticiones directamente proporcionales a tus niveles de tensión 🙌
Pero ojo, si la molestia es constante y hay dolor, pide cita con tu fisioterapeuta 👍

1.- Realiza círculos en la colchoneta para notar toda la superficie de la escápula y tomar conciencia de cómo son y dónde están 😄

2.- Despégalas y pégalas a la colchoneta procurando que los hombros suban al techo pero no a las orejas.

3.- Pega los codos a la colchoneta y a tu cuerpo (como si fueras un Playmobil) y busca el suelo con el dorso de la mano, mantén el codo todo lo cerca que puedas del cuerpo y no te disloques la muñeca, lo normal es que la mano no llegue al suelo, no fuerces.

4.- Manteniendo el ángulo de 90° haz círculos por el suelo, intenta que el codo y la mano vayan siempre por el suelo, no fuerces y muévete despacio observando que pasa por ahí detrás.
Controla pelvis y que no se arquee la lumbar

5.- Realiza círculos ahora con los brazos estirados, como si hicieras angelitos de nieve 👼.

6.- Termina con movimiento suave de brazos delante y atrás.
Espero que los pruebes y que te ayuden en este primer mes de estressss 🙌🤸‍♀️🤸‍♀️